COMUNICADO EVALUACIÓN
Les compartimos algunas aclaraciones sobre evaluación a tener en cuenta a partir de este período: De acuerdo a lo establecido en la Resolución N°1236/23 y en el Calendario de Actividades Docentes, se entregarán Registros Institucionales de Trayectorias Educativas a estudiantes y sus familias al cierre del cuatrimestre con la valoración cualitativa expresada en las categorías establecidas: Trayectoria Educativa Avanzada (TEA), Trayectoria Educativa en Proceso (TEP) y Trayectoria Educativa Discontinua (TED). Se considerará que la materia ha sido aprobada cuando el estudiante tenga TEA en ambos cuatrimestres. Las materias aprobadas se expresarán en números enteros de la escala 7 (siete) a 10 (diez) en el RITE, al cierre del segundo cuatrimestre (26 de Diciembre de 2023). Otras posibilidades: TEP/TED-TEA Si el estudiante intensificó el 1º cuatrimestre, en sentido amplio, durante el 2º cuatrimestre (antes del 11/12/23), aprueba con números enteros de la escala 7 (siete) a 10 (diez) en el RITE. TEP/TED-TEA Si el estudiante intensificó el 1º cuatrimestre, en sentido estricto, del 11 al 26/12, aprueba con números enteros de la escala 4 (cuatro) a 10 (diez) en el RITE. En este caso, intensificarán solo los contenidos pendientes del primer cuatrimestre. TEA – TEP/TED Intensifica el 2º cuatrimestre, en sentido estricto, del 11 al 26/12-aprueba con números enteros de la escala 4 (cuatro) a 10 (diez) en el RITE. En este caso, intensificarán solo los contenidos pendientes del segundo cuatrimestre. TEP/TED-TEP/TED Intensificarán solo los contenidos pendientes tanto del 1º cuatrimestre como del 2º cuatrimestre, durante el periodo de intensificación en sentido estricto, del 11 al 26/12 - aprueba con números enteros de la escala 4 (cuatro) a 10 (diez) en el RITE. Luego del período de intensificación comprendido entre el 11 al 26/12, si quedaron contenidos sin acreditar, el RITE queda abierto (sin nota numérica en el informe final) y pasan a la instancia de intensificación en sentido estricto de febrero/marzo 2024. INSTANCIA INTENSIFICACIÓN FEBRERO 2024 En este periodo intensificarán solo los contenidos pendientes de acreditación, al finalizar esta instancia de sentido estricto se cierra el RITE con la valoración correspondiente y la calificación numérica. Se aprueba con números enteros de la escala 4 (cuatro) a 10 (diez) en el RITE. En las instancias de intensificación de la enseñanza y el estudio de diciembre y febrero/marzo, la escala de calificación numérica para las/os estudiantes con aprobación de las materias será de 4 (cuatro) a 10 (diez) puntos. Esta situación también rige para aquellas y aquellos estudiantes con Propuestas Pedagógicas de Inclusión, siempre y cuando se considere necesario por parte de los equipos directivos de Nivel y la Modalidad de Educación Especial. Promoción al año escolar 2024 En base al Régimen Académico vigente, Resolución N° 587/11, en las Escuelas de Educación Secundaria se promoverá al año siguiente con hasta dos (2) materias pendientes de acreditación. Si un estudiante quedara con 3 materias pendientes de acreditación, se establecerá una instancia adicional en marzo, a través de la presentación en Comisión Evaluadora en una de esas tres materias pendientes de acreditación tras el período de intensificación de febrero, siguiendo el procedimiento establecido en la Res. 587/11. COMISIÓN EVALUADORA ADICIONAL Para los estudiantes que al momento del inicio del ciclo escolar, no hayan promovido al año inmediato superior, podrán solicitar, en una sola y única de ellas, una Comisión Evaluadora Adicional, según los criterios establecidos en el anexo específico para cada orientación y/ o modalidad, la que se conformará una vez finalizado el período de febrero/marzo, dentro de las dos semanas siguientes. Los estudiantes que estén en condiciones de acceder a la comisión evaluadora adicional deberán concurrir a clase, matriculados en el año no promovido. En todas las instancias de evaluación ante comisión evaluadora los estudiantes y adultos responsables deberán haber sido notificados fehacientemente de los criterios específicos de evaluación pautados para la materia. La Comisión Evaluadora deberá respetar taxativamente los contenidos desarrollados durante el ciclo lectivo, de la materia que el estudiante ha cursado, en acuerdo con el Diseño Curricular fijado para la jurisdicción. La Comisión Evaluadora deberá fundamentar por escrito cuando el estudiante no acredite, asentando la fundamentación en el acta correspondiente. Las y los estudiantes que no promueven al año siguiente, recursaran el último año cursado. COMISIONES EVALUADORAS En cuanto a Comisiones Evaluadoras para completar nivel, equivalencias y materias pendientes de acreditación, se implementarán según fechas pautadas en el Calendario de Actividades Docentes, considerando las especificaciones y orientaciones pedagógicas brindadas la Comunicación Conjunta N° 2/23: “Comisiones Evaluadoras- Año Escolar 2023”. En el mes de Diciembre, esta instancia está prevista entre el 26/12 y el 29/12. La Comisión Evaluadora deberá respetar taxativamente los contenidos desarrollados durante el ciclo lectivo, de la materia que el estudiante ha cursado, en acuerdo con el Diseño Curricular fijado para la jurisdicción. La Comisión Evaluadora deberá fundamentar por escrito cuando el estudiante no acredite, asentando la fundamentación en el acta correspondiente.” A partir de todo esto aclaramos: Serán notificados fehacientemente en los cuadernos de comunicados los estudiantes en condición TEP/TED qué contenidos deben intensificar del 11 al 26, además recibirán por e-mail un informe interno con el desempeño en cada materia. Todas las materias desaprobadas hasta el 2022 se acreditan en las COMISIONES EVALUADORAS del 26 al 29/12. Las correspondientes al 2020-2021-2022 rinden solamente los contenidos no logrados según RITES. Las desaprobaciones deberán quedar bajo acta y notificadas al estudiante con la justificación correspondiente. Si el alumno tiene TEA – TEA pero tiene pérdida de regularidad por superar las 28 inasistencias, deberá asistir a la intensificación completa. La comisión evaluadora adicional, en el mes de marzo, se otorgará bajo acta con el Equipo Directivo junto a la familia. Ante cualquier duda nos encontramos a disposición, Atte. Equipo Directivo